Lenguajes de programación

28 marzo 2020

TIPOS DE EJERCICIOS PARA HACER CON JAVASCRIPT☕


Ejercicio 1:
  • Vamos a realizar la suma, la resta, la división y la multiplicación de dos números.

SOLUCIÓN:
public class Declaraciones_Operaciones {

 public static void main(String[] args) {
   
  int a=10;
  int b=5; 
   
  int suma=a+b;
  int resta=a-b;
  int multiplicacion=a*b;
  int division=a/b; 
   
  System.out.println("La suma de " + a + " más "  + b + " es igual a "  + suma);
  System.out.println("La resta de " + a + " menos "  + b + " es igual a "  + resta);
  System.out.println("La multipación de " + a + " por "  + b + " es igual a "  + multiplicacion);
  System.out.println("La division de " + a + " entre "  + b + " es igual a "  + division);
 }
}

Ejercicio 2:
  • Vamos a realizar un programa que te realice el promedio de las notas de un alumno, para ello el programa va tener que solicitar el nombre del alumno y las notas de las 3 evaluaciones.
Requisitos: Las notas pueden tener decimales

                                SOLUCIÓN:
import java.util.Scanner;

public class Notas_Alumno {

 public static void main(String[] args) {
   
  Scanner entrada = new Scanner (System.in);
   
  String nombre_alumno;
  double evaluacion1;
  double evaluacion2;
  double evaluacion3;
  double evaluacion_final; 
   
  System.out.println("Nombre alumno: ");
  nombre_alumno = entrada.nextLine();
   
  System.out.println("Nota primera evaluación: ");
  evaluacion1 = entrada.nextDouble();
   
  System.out.println("Nota segunda evaluación: ");
  evaluacion2 = entrada.nextDouble();
   
  System.out.println("Nota tercera evaluación: ");
  evaluacion3 = entrada.nextDouble();
   
  evaluacion_final = (evaluacion1 + evaluacion2 + evaluacion3)/3; 
   
  System.out.println("La nota media de " + nombre_alumno + " es " + evaluacion_final);
 }
     }

Ejercicio 3:
  • Vamos a realizar un programa que calcule el sueldo de un trabajador, el programa va a solicitar el numero de horas que has trabajado en un mes, las horas se pagan a 10€.
SOLUCIÓN:
import java.util.Scanner;

public class Sueldo {

 public static void main(String[] args) {

   
  Scanner entrada = new Scanner (System.in);
   
  int horas;
  int sueldo;
  System.out.println("Cuantos horas has trabajado este mes? ");
  horas= entrada.nextInt();
   
  sueldo = horas*10;
   
  System.out.println("Tu sueldo de este mes es de: " + sueldo + "€");
 }
}

Ejercicio 4:
  • Calcular el área de un cuadrado donde el lado se solicita al usuario. El área de un cuadrado es igual a lado al cuadrado, que es lo mismo que lado por lado.

SOLUCIÓN:
import java.util.Scanner;

public class Area_Cuadrado {

 public static void main(String[] args) {
   
  Scanner sc = new Scanner(System.in);
   
  System.out.println("Introduce el lado del cuadrado: ");
  int lado = sc.nextInt();
   
  int area = lado*lado;
   
  System.out.println("El area del cuadrado es: " + area);

 }

}

Ejercicio 5:
  • Calcular el área de un círculo.
                                SOLUCIÓN:
import java.util.Scanner;

public class Area_Circulo {

 public static void main(String[] args) {
   
  double area;
   
  Scanner sc = new Scanner(System.in);
   
  System.out.println("Introduce el radio del círculo: ");
  int radio = sc.nextInt();
   
  area = Math.PI*Math.pow(radio, 2);
   
  System.out.println("El area del círculo es: " + area);

 }
     }

Ejercicio 6:
  • Solicitar un número al usuario y que el programa muestre la tabla de multiplicar de ese número, desde el 0 hasta el 10.
SOLUCIÓN:
import java.util.Scanner;

public class Tabla_multiplicar {

 public static void main(String[] args) {

  Scanner entrada = new Scanner(System.in);
   
  int tabla;
  int resultado;
   
  System.out.println("Introduce un número: ");
  tabla = entrada.nextInt();
   
  for(int i=0; i<=10; i++){
   resultado = tabla*i;
   System.out.println(tabla + " x " + i + " = " + resultado);
  }
 }

}

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué te ha parecido?¡Déjanos tu comentario!