Screeps.com: Para usuarios más avanzados tenemos Screeps, un juego de estrategia MMO sandbox, lo que significa que es multijugador, masivo y online lo primero, y abierto y no lineal lo segundo. Screeps se basa en la inteligencia y las habilidades programadoras de los jugadores, que tendrán que crear criaturas (creeps) dentro del juego mediante JavaScript. A estas criaturas se les darán diferentes tareas para, por un lado, desarrollar el propio imperio y, por el otro, conquistar los territorios de los demás.
28 marzo 2020
JUEGOS☕
Screeps.com: Para usuarios más avanzados tenemos Screeps, un juego de estrategia MMO sandbox, lo que significa que es multijugador, masivo y online lo primero, y abierto y no lineal lo segundo. Screeps se basa en la inteligencia y las habilidades programadoras de los jugadores, que tendrán que crear criaturas (creeps) dentro del juego mediante JavaScript. A estas criaturas se les darán diferentes tareas para, por un lado, desarrollar el propio imperio y, por el otro, conquistar los territorios de los demás.
TIPOS DE EJERCICIOS PARA HACER CON JAVASCRIPT☕
Ejercicio
1:
- Vamos a realizar la suma, la resta, la división y la multiplicación de dos números.
SOLUCIÓN:
public
class
Declaraciones_Operaciones
{
public
static
void
main(String[]
args) {
int
a=10;
int
b=5;
int
suma=a+b;
int
resta=a-b;
int
multiplicacion=a*b;
int
division=a/b;
System.out.println("La
suma de " + a + " más " + b +
" es igual a " + suma);
System.out.println("La
resta de " + a + " menos " + b +
" es igual a " + resta);
System.out.println("La
multipación de " + a + " por " + b
+ " es igual a " + multiplicacion);
System.out.println("La
division de " + a + " entre " + b +
" es igual a " + division);
}
}
Ejercicio
2:
- Vamos a realizar un programa que te realice el promedio de las notas de un alumno, para ello el programa va tener que solicitar el nombre del alumno y las notas de las 3 evaluaciones.
SOLUCIÓN:
import
java.util.Scanner;
public
class
Notas_Alumno
{
public
static
void
main(String[]
args) {
Scanner
entrada = new
Scanner
(System.in);
String
nombre_alumno;
double
evaluacion1;
double
evaluacion2;
double
evaluacion3;
double
evaluacion_final;
System.out.println("Nombre
alumno: ");
nombre_alumno
= entrada.nextLine();
System.out.println("Nota
primera evaluación: ");
evaluacion1
= entrada.nextDouble();
System.out.println("Nota
segunda evaluación: ");
evaluacion2
= entrada.nextDouble();
System.out.println("Nota
tercera evaluación: ");
evaluacion3
= entrada.nextDouble();
evaluacion_final
= (evaluacion1 + evaluacion2 + evaluacion3)/3;
System.out.println("La
nota media de " + nombre_alumno + " es " +
evaluacion_final);
}
}
Ejercicio
3:
- Vamos a realizar un programa que calcule el sueldo de un trabajador, el programa va a solicitar el numero de horas que has trabajado en un mes, las horas se pagan a 10€.
SOLUCIÓN:
import
java.util.Scanner;
public
class
Sueldo
{
public
static
void
main(String[]
args) {
Scanner
entrada = new
Scanner
(System.in);
int
horas;
int
sueldo;
System.out.println("Cuantos
horas has trabajado este mes? ");
horas=
entrada.nextInt();
sueldo
= horas*10;
System.out.println("Tu
sueldo de este mes es de: " + sueldo + "€");
}
}
Ejercicio
4:
- Calcular el área de un cuadrado donde el lado se solicita al usuario. El área de un cuadrado es igual a lado al cuadrado, que es lo mismo que lado por lado.
SOLUCIÓN:
import
java.util.Scanner;
public
class
Area_Cuadrado
{
public
static
void
main(String[]
args) {
Scanner
sc = new
Scanner(System.in);
System.out.println("Introduce
el lado del cuadrado: ");
int
lado
= sc.nextInt();
int
area
= lado*lado;
System.out.println("El
area del cuadrado es: "
+
area);
}
}
Ejercicio
5:
- Calcular el área de un círculo.
import
java.util.Scanner;
public
class
Area_Circulo
{
public
static
void
main(String[]
args) {
double
area;
Scanner
sc = new
Scanner(System.in);
System.out.println("Introduce
el radio del círculo: ");
int
radio
= sc.nextInt();
area
= Math.PI*Math.pow(radio, 2);
System.out.println("El
area del círculo es: "
+
area);
}
}
Ejercicio
6:
- Solicitar un número al usuario y que el programa muestre la tabla de multiplicar de ese número, desde el 0 hasta el 10.
SOLUCIÓN:
import
java.util.Scanner;
public
class
Tabla_multiplicar
{
public
static
void
main(String[]
args) {
Scanner
entrada = new
Scanner(System.in);
int
tabla;
int
resultado;
System.out.println("Introduce
un número: ");
tabla
= entrada.nextInt();
for(int
i=0;
i<=10; i++){
resultado
= tabla*i;
System.out.println(tabla
+ " x "
+
i + " = "
+
resultado);
}
}
}
Java Script☕
Java es un lenguaje de programación orientado a objetos que apareció en 1996 y fue diseñado por Sun Microsystems, posteriormente adquirido por Oracle. Este programa es muy importante a dia de hoy debido a que es necesario para abrir algunas aplicaciones.
Es
tan famoso debido a que es rápido, seguro y fiable en cualquier
aparato electrónico desde consolas hasta base de datos, también
destaca su sencilla sintaxis que deriva del lenguaje C y C++ aunque
tiene menos utilidades de bajo nivel, las aplicaciones de este
programa son compiladas a bytecode que puede ejecutarse en cualquier
en cualquier máquina. La idea de Java es que pueda realizarse
programas con la posibilidad de ejecutarse en cualquier contexto, en
cualquier ambiente, siendo así su portabilidad uno de sus
principales logros.
En
la actualidad puede utilizarse de modo gratuito, pudiéndose
conseguir sin problemas un paquete para desarrolladores que oriente
la actividad de programar en este lenguaje. Puede ser modificado por
cualquiera, circunstancia que lo convierte en lo que comúnmente se
denomina “código abierto”.
Hay
muchas aplicaciones y sitios web que no funcionarán a menos que
tenga Java instalado y cada día se crean más. Java es rápido,
seguro y fiable. Desde portátiles hasta centros de datos, desde
consolas para juegos hasta súper computadoras, desde teléfonos
móviles hasta Internet, Java está en todas partes.
18 marzo 2020
JUEGOS🐍
Dentro de los Juegos más utilizados
para aprender desde lo más básico el lenguaje “Python”
encontramos:
-CodeCombat:
(Utilizado en clase) En este juego se programa las acciones y
movimientos de un personaje creado por ti. La misión es pasar los
niveles añadiendo más dificultad, ya sea metiendo nuevo código, o
aprendiendo a realizar unos determinados movimientos utilizando menos
código.
-Empire
of Code: Empire
of Code es un juego espacial con una combinación de estrategia,
táctica y codificación. Puedes jugar con o sin habilidades de
codificación, pero saber codificar definitivamente te dará una
ventaja. Este juego es un poco más complejo que el anterior.
Actualmente se
encuentra en fase beta, y para jugarlo se necesita contactar con los
desarrolladores para obtener un código de invitación (gratis, por
correo)
-Python
Challenge: Este juego, activo
desde mayo de 2005, es ya todo un clásico que se puede jugar aquí.
A través de los 33 niveles que componen el juego, aprenderemos el
lenguaje Python, superando un acertijo tras otro. Pese a que
gráficamente se podría decir que Python Challenge está
ya bastante obsoleto, sigue siendo una herramienta muy útil.
-Check
Io: Un
juego para aprender tanto Python como Java Script; en un entorno
realmente moderno y agradable. Se debe construir una base espacial y
conquistar otras a medidas que programamos
TIPOS DE EJERCICIOS PARA HACER CON Python:
EJERCICIO 1:
Escribir un
programa que pregunte el nombre del usuario en la consola y después
de que el usuario lo introduzca muestre por pantalla <NOMBRE>
tiene <n> letras,
donde <NOMBRE> es
el nombre de usuario en mayúsculas y <n> es
el número de letras que tienen el nombre.
![]() |
Programa que da el número de letras de un nombre |
EJERCICIO 2: Escribir
un programa que pida al usuario su peso (en kg) y estatura (en
metros), calcule el índice de masa corporal y lo almacene en una
variable, y muestre por pantalla la frase Tu
índice de masa corporal es <imc> donde <imc> es
el índice de masa corporal calculado redondeado con dos decimales.
EJERCICIO 3:
Una panadería
vende barras de pan a 3.49€ cada una. El pan que no es el día
tiene un descuento del 60%. Escribir un programa que comience leyendo
el número de barras vendidas que no son del día. Después el
programa debe mostrar el precio habitual de una barra de pan, el
descuento que se le hace por no ser fresca y el coste final total.
![]() |
Programa que muestra costes y descuento |
EJERCICIO 4:
Escribir un
programa que pida al usuario un número entero y muestre por pantalla
si es un número primo o no.
![]() |
Programa que dice si un número es primo |
Python🐍
¿Qué es Python?

Python apareció de manera publica en
1991 a manos de su creador Guido van Rossum en el Centro para las
Matemáticas y la Informática, en los países bajos, este sistema
buscaba por encima de todo la legibilidad de su código, debido a
esto destaca el lenguaje interpretado, dinámico y multiplataforma.
Este lenguaje es multiparadigma, es decir, soporta la orientación a
objetos, programación imperativa y una programación funcional, pero
en menor medida.
Las principales características y por
lo que destaca este sistema por encima de otros es debido a que:
Es multiparadigma como hemos dicho
antes, esto indica que permite varios estilos, es decir, que no
impone el suyo propio.
También destaca que para la
administración de memoria uso un tipado dinámico y conteo de
referencia.
Una característica muy importante para
la gente que empieza en el mundo de la programación es la facilidad
de extensión, esto quiere decir que se pueden escribir nuevos
modelos fácilmente con C o C++.,
Como hemos hablado antes, Python es
fácil de usar y en sus variables se puede descubrir esto ya que usa
variables conocidas e intuitivas como son los bucles (“While” o
el “For”), también destaca el uso de las condicionales (if) y
así con muchas más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)